EL CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO
LA COLMENA
FRANCISCO DEL RIO MUÑOZ
(Dep. de Historia)
Mª CARMEN GILABERT BARBA
(Dep. de Lengua y Literatura)
Mª DOLORES PAIS ANDRADE
(Dep. de Religión)
IES Maestro Juan de Ávila. Ciudad Real
ÍNDICE
|LA COLMENA. INTRODUCCIÓN. |1 ||ESTRUCTURAS Y CONTENIDO. |1 |
|LOS TEMAS. |2 |
|LAS CLASES SOCIALES. |3 |
|EL TIEMPO.|3 |
|EL ESPACIO. |4 |
|LOS PERSONAJES. |4 |
|LA ACTITUD DEL AUTOR. |4 ||ESTILO. |5 |
|LA PELÍCULA. FICHA. |5 |
|ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA. |6 |
|CONCLUSIONES.|10 |
|AMBIENTE IDEOLÓGICO Y CULTURAL ENTRE LOS AÑOS 1940-945. |11 |
|APLICACIONES DIDÁCTICAS. |14 |
|BIBLIOGRAFÍA. |16 |
LACOLMENA
Camilo José Cela
Cela nos dijo: «La vida no es buena, el hombre tampoco lo es. Quizá fuera más cómodo pensar lo contrario. La vida, a veces, presenta fugaces y luminosas ráfagas de simpatía, de sosiego e incluso también, ¿por qué no?, de amor... Pero no nos engañemos».
Este texto nos explica que en su obra domine el tono cruel y amargo, pero también nos depara abundantesresquicios por los que se descubre ternura y compasión ante el dolor humano.
En 1945 concibe una nueva serie novelesca a la que le da el título de «Caminos inciertos». LA COLMENA será la primera y la única obra de tal ciclo. En 1946 había presentado una primera versión de la obra, más corta, a la censura. Esta la rechazó diciendo que era inmoral y pornográfica. Cela siguió trabajando enella hasta que vio la luz en Buenos Aires en 1951.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA COLMENA
En el prólogo a la 1ª edición de la obra, Cela afirma: «Su arquitectura es compleja, a mí me costó mucho trabajo hacerla». Y en otro lugar, aludiendo a su compleja organización, dijo que era «una novela reloj».
Desde el punto de vista de la estructura externa, la novela se compone de seis capítulosy un final o epílogo. Los cinco primeros capítulos son de dimensiones muy semejantes, el sexto y el final son más breves.
Cada capítulo está integrado por una serie de secuencias, verdaderos átomos narrativos, fragmentos coherentes de cuentos o relatos cortos, relativos a la vida de uno o varios personajes. La simultaneidad con que están presentes las historias exige que, en ocasiones, unasola historia sea fragmentada en varias secuencias, y la suma de éstas es como el conjunto de las «celdillas de la colmena».
El resultado es un ir y venir de personajes, que el autor va tomando, dejando y volviendo a tomar en rápidos apuntes, (es lo que también se ha llamado «estructura caleidoscópica»). Son vidas que transcurren paralelas o entremezcladas, pero, presentadas, así tejen un vivir...