Veuillez vous inscrire pour avoir accès au document.
Aperçu du document
Desde el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, el sistema político de Cuba ha sido el de una democracia popular o sea un típico estado socialista.
Al fin de los anos sesenta, en 1966, laprimera conferencia tri continental de solidaridad antiimperialista que ha reunido algunos países africanos, asiáticos y latinos americanos. Los participantes proclamaron la creación de la OSPAAL,Organización de Solidaridad de los Pueblos Africanos Asiáticos et de America Latina, y la OLAS, Organización Latina Americana de Solidaridad. Fue el punto de partida de la acción ideología y militar de laHabana, centro mundial del antiimperialismo a esta época.
Aunque el Che Guevara viajo durante 2 meses para obtener acuerdos comerciales y financieros, además de vínculos culturales, con todos los paísesdel bloque comunista. Y las relaciones diplomáticas también. Cuba encuentro dificultades económicas, entre 1966 y 1970, a causa de la decadencia de las actividades industriales. Por eso, el Estadodeclaro en 1968 una ‘ofensiva revolucionaria’ para suprimir calquiera iniciativa privada. Pero fue un fracaso.
Al mismo tiempo al nivel internacional, el presidente Eisenhower cortó las relacionesdiplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, en 1961. Y después, ataco algunos aeropuertos cubanos. Por eso, el día siguiente se declaro el carácter socialista de la revolución siguiendo las ideas de KarlMarx y Vladimir Lenin.
Después de eso, Cuba comenzó a establecer lazos más fuertes con la URSS, la cual le brindo apoyo.
En 1962, la Unión Soviética y Cuba tomaron la decisión de instalar misilesatómicos en Cuba, en dirección des los EE UU. El único modo de disuadir a EE UU de invadir a Cuba, según la URSS. Eso puso el mundo entero al borde de una guerra nuclear.
A partir de 1968, Cuba noalcanzo más mantener su independencia frente a la URSS y tiene que ajustarse a su política. Cuba necesito a su ‘gran hermano’ soviético para desarrollar su economía.
Al fin de los anos sesentas, el...
Vous pouvez également trouver ces documents utiles
...La revolución laboral en Chile – José Piñera
La revolución laboral en Chile
José Piñera
¿Cómo funcionaba por dentro el gobierno que hizo posible la revolución económica de libre mercado en Chile? ¿Qué sistema laboral permite progresar más al trabajador común y corriente? ¿Cómo evitar que la oligarquía sindical tenga poder para paralizar una economía y amenazar a los gobiernos? ¿Cómo impedir que las negociaciones salariales generen cesantía e...
...novela corta que se titula "Pregúntaselo a Dios del libro "La isla contada" escrito por Marylin Bobes.
Se compone de tres cartas, que la protagonista Iluminada Peña escribe a su amiga Yanai. Es una historia verdadera, que ocurrió hace unosaños.
Ilu es una cubana que conoció a Jaques Dupuis, en el Malecón de La Habana. Lo más probable es que Jacques Dupuis estaba en La Habana para pasar sus vacaciones, pero podemos también suponer que trabajaba en...
...
Malena es un nombre de tango Almudena Grandes - “Diecisiete años”
Verás, papá, este verano voy a cumplir diecisiete años…– intentaba improvisar, pero él echó una ojeada a su reloj y, como de costumbre, no me dejó terminar.
Uno, si quieres dinero, no hay dinero, no sé en qué coño os lo gastáis. Dos, si te quieres ir en julio a Inglaterra a mejorar tu inglés, me parece muy bien, y a ver si convences a tu hermana para que se vaya contigo, estoy deseando que...
...Verás, papá, este verano voy a cumplir diecisiete años…– intentaba improvisar, pero él echó una ojeada a su reloj y, como de costumbre, no me dejó terminar.
Uno, si quieres dinero, no hay dinero, no sé en qué coño os lo gastáis. Dos, si te quieres ir en julio a Inglaterra a mejorar tu inglés, me parece muy bien, y a ver si convences a tu hermana para que se vaya contigo, estoy deseando que me dejéis en paz de una vez. Tres, si vas a suspender más de dos asignaturas, este verano...
...El corrido de la Revolución Mexicana
Por Gustavo Santana
UNAM-ESECH
5 de noviembre de 2009
Hablar del corrido es trasladarse en espacio y tiempo al México de la Revolución Mexicana, movimiento que marca el inicio de la lucha armada que libra el pueblo mexicano contra la opresión de la dictadura de Porfirio Díaz, quien gobierna México desde 1876 hasta 1910, dicha lucha se inicia con Francisco I. Madero, continúa con Villa, Zapata, Carranza, Obregón hasta...
...UNA CUBANA EN TULUS
Introduccion: Este documento se presenta sobre la forma de tres extractos de cartas: y hay un gran efecto de realismo que permite al lector de mejor entrar en la historia. La autora pone en escena une joven mujer que conta a su amiga su dificil adaptacion a la vida francesa. Tiene que adaptarse, acostumbrarse, integrarse.
En una primera parte analizare las dificuldades que la protagonista encuentra para adaptarse a su nueva vida, y en la secunda parte...
...Corrigé des exercices de bac sur les suites Exercice I : 1. 2. 3.
4. a)
.
On en déduit que est croissante. O 1500 mais ne le dépassera pas. Exercice II : 1.
’
augmentera en ’
hant du nombre de
2. a)
b)
3. a) ’ b) ’ h car : pour n ≥ 15
preuve des variations de
On en déduit que Remarque : comme Exercice III : 1. a)
est décroissante. alors
est aussi décroissante.
b) 2. 3. Au bout de 3 ans soit 12 trimestres, ’ ’ du prix de vente est
et et
9,11...
...dictionnaire n’est pas autorisé.
Dès que ce sujet vous est remis, assurez-vous qu'il est complet.
Ce sujet comporte 3 pages numérotées de 1/3 à 3/3.
Compréhension et traduction 10 points
Expression 10 points
9ES2LME1 Page : 1/3
Unos escritores demasiado humanos
En mi época de estudiante también sentí la llamada de la literatura, dijo Ramón. Me
gustó esa expresión: la llamada de la literatura. Ahora tengo poco tiempo para leer, añadió. A
partir de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.etudier.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.etudier.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.etudier.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.etudier.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":false,"site_id":13,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":41266360,"categoryName":null,"categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":3,"pageRange":"1-3","totalPages":3}},"access":"premium","title":"Unos veintos anos despues de la revolucion cubana","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2,3]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.etudier.com\/dissertations\/Unos-Veintos-Anos-Despues-De-La\/107385.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"620,000","pdocs":"6,000","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.etudier.com\/connexion\/","joinUrl":"https:\/\/www.etudier.com\/inscription","payPlanUrl":"\/commande\/paiement\/1300001","upgradeUrl":"\/commande\/premium","freeTrialUrl":"https:\/\/www.etudier.com\/connexion\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.etudier.com%2Fcommande%2Fpay%2Ffree-trial\u0026bypassPaymentPage=1","showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.etudier.com\/connexion\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.etudier.com%2Finscription","joinFreeUrl":"\/dissertations\/?newuser=1","siteId":13}