Las formas actuales de ética empresarial
BOURET
Aurore
[pic]
Ciudad Santander, 11.00 am
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
BORDEAUX ECOLE DE MANAGEMENT
AÑO 2010
INDICE
Introducción 4
I. La ética económica 4
1. La ética y la economía, dos conceptos hermanos 4 2. Aristóteles, Kautilya y los orígenes de la economía 4 3. La reflexión aristotélica 5 4. La reflexión de Adam Smith, siglo XVIII 6 5. La reflexión contemporánea 7 Conclusión 9
II. RSE, una manera de aplicar en la economía real las reflexiones de ética empresarial 11
1. Definición de conceptos 11 2. Introducción de la RSE en el mercado 12 3. Ser socialmente responsable, un buen negocio 14
III. El Social Business 17
1. Definición del concepto 17 2. Funcionamiento 18 3. ¿Por qué elegir un social Business? 18 4. Una autorregulación positiva 19
IV- Un caso de RSE con las acciones sociales del Banco Santander 21
1. El concepto RSE según Santander 21 2. Criterios de evaluación para una transparencia de su financiamiento 21 3. Su política RSE 22 4. Ciudad financiera Santander (Anexo 2) 22
V- Una red de Social Business: Danone Communities 23
1. Una alianza decisiva 23 2. Un soporte financiera alternativo 23 3. Los proyectos de Danone Communities 24 4. Impacto social 26 Conclusión 26
Referencias bibliográficas 28
Anexo 1 - Realización de las entrevistas 29
Anexo 2 – Entrada a la Ciudad Financiera Santander 31
Introducción
La ética empresarial conoce esos últimos tiempos un interés dentro de la sociedad que genera una emulación de iniciativas empresariales e intentos para dar más importancia a los objetives sociales dentro de la esfera privada.
¿Por qué surge este impulso? ¿Cuáles son los intereses explícitos e implícitos de las empresas que impulsan esas iniciativas? ¿Cuáles son las diferentes formas de ética empresarial y cómo se valora la calidad de su impacto social?
Veremos en una primera parte