Volveremos de isabel allende
Tema :la autora nos cuenta el exilio de dos chilenos Irene y Francisco
El texto se compone de tres partes : -linea 1 a 9 : la autora nos habla de los peligros que rodean a los protagonistas y de las precauciones que toman. -linea 10 a 17 : notamos el papel positivo de la naturaleza. -linea 18 al final : la autora pone de realce los sentimientos que invaden a los protagonistas.
Primera parte :
Al principio,vemos que la escena pasa de noche ( « al caer la oscuridad »),comprendemos que los protagonistas se disponen a vivir los rigores de una noche cuyo principal enemigo será el frío.La descripción de la alta montaña nos da la impresión de que la naturaleza les domina.Además,las expresiones de la segunda linea ponen de relieve el gigantismo de la naturaleza.
Vemos en la linea 3 que « no se atrevieron….. »para no señalar su presencia a eventuales guardias fronterizos.En la linea 4,notamos que han requerido los servicios de un guía,comprendemos que no quieren correr riesgos inútiles.
A continuación,nos enteramos que tomaron precauciones.Tienen carne salada para que se conserve más tiempo.El aguardiente es también importante no sólo para que tengan calor sino también para darles aliento.Con la expresión « se abrigaron lo mejor posible….. »,vemos que hombres y bestias son solidarios.En efecto,tienen que enfrentar juntos las bajas temperaturas y mezclan el calor de todos los cuerpos para no morir de frío.Pero no basta ya que « de todos modos,el frío……. » como lo leemos en la linea 7.Con « toda la noche temblaron……. »,podemos suponer que vivieron momentos muy dificiles.Además,el « cielo de luto » evoca la muerte.Podemos decir que las metáforas que evocan la noche ponen de relieve perspectivas poco alentadoras.Podemos añadir que en la última frase ,hay un verbo único « temblaron »para mostrar que