El marqués de bradomín, ¿un don juan degradado o no?

644 mots 3 pages
La figura legendaria de Don Juan, desde sus raíces humildes en El burlador de Sevilla y convivado de piedra de Tirso de Molina – publicado por la primera vez en 1630 – hasta las varias adaptaciones cinemáticas de hoy en día siempre ha jugado un rol importante en la literatura y la cultura no solamente de España, sino el mundo occidental entero. Sin embargo, a pesar de todas las variaciones de este personaje y las diferentes encarnaciones en que ha actuado él, sus características básicas siempre han quedado lo mismo: es un pícaro y un libertino guapo que a él le gusta mucho seducir a múltiples mujeres, prometiendo casarse con ellas pero nunca cumple con esta promesa. Aunque se sabe que el Marqués de Bradomín – el personaje principal de todas las sonatas estacionales de Ramón del Valle-Inclán – no es guapo ni particularmente suave, dos rasgos primordiales del Don Juan del mito, se puede exponer que sí hay elementos del mito tejados por todas estas cuatro obras (con toda seguridad en Sonata de Otoño), principalmente ejemplificado por el Marqués. Tanto sus tendencias a tener relaciones sexuales con múltiples mujeres como su vanidad increíble marcan sus rasgos donjuanescos. No obstante, el personaje no se ilustra como un Don Juan puro y real, sino un Don Juan degradado y decadente, lo cual se ejemplifica por su vejez y su falta de belleza externa. En primer lugar, es necesario analizar la manera en la que se relaciona el Marqués con las varias mujeres de la Sonata de Otoño, primariamente con Concha, su prima casada con quien tiene él una relación fuerte y morbosa. Se suceden varios retratos fantasmales y por cierto un erotismo morboso en medio de la vida y la muerte - el cual resulta en la muerte de Concha. Quizás lo más revelador de esta relación son los comentarios que hace el Marqués él mismo con respecto a sus aventuras y desventuras hace muchos años, durante el periodo cuando pasó su relación incestuosa con Concha:
“Yo, con aquel gesto trágico y sombrío

en relation

  • Texte espagnol dm 1eres
    421 mots | 2 pages
  • Commentaire du films "las estrellas de la linea"
    645 mots | 3 pages
  • Hussard
    1178 mots | 5 pages
  • El asalto
    296 mots | 2 pages
  • Note synthese
    645 mots | 3 pages
  • Un balsero ingenioso
    411 mots | 2 pages
  • El dios del mais
    779 mots | 4 pages
  • No necesitaba más
    321 mots | 2 pages
  • Se le ha habia comido!
    745 mots | 3 pages
  • Tout sur le bac
    1039 mots | 5 pages
  • El rey mago
    503 mots | 3 pages
  • La violencia de genero en espana
    984 mots | 4 pages
  • El país
    323 mots | 2 pages
  • Como nos ven los francess
    898 mots | 4 pages
  • Identidad: turista
    455 mots | 2 pages